Percusión del movimiento con Meraki Cía.

23 de diciembre

Impartido por Javier Jarquín y Paula Castañón

Horario: 17:30 a 19:30 h.
Precio: 20€.

Inscripciones

En Entradium y en Zig Zag Danza / Telf. 985391133 / info@zigzagdanza.com

Más información

Curso: Percusión del movimiento_ed familiar.
Duración: 2 horas.
Horario: de 17:30 a 19:30 h.
Edad: Recomendado para niños a partir de 6 años acompañados de un adulto.
Precio: 20€ (niño + adulto). 

Laboratorio de exploración en torno a la danza contemporánea, el movimiento libre y la percusión, para todos los públicos desde la escucha compartida, el juego y la improvisación temprana, desarrollando una exploración segura y acompañada.

¿Cómo suena nuestro cuerpo? Percusión del Movimiento, un taller-laboratorio para trabajar el ritmo, la creación de atmósferas, la colectividad de la danza y la empatía. Se compone de ejercicios y dinámicas para que los participantes exploren la improvisación, la composición y el acompañamiento musical, desde la traducción del cuerpo en sonido-percusión y viceversa. Investigamos las cualidades del movimiento, los impulsos naturales de los cuerpos, desde lo individual y lo grupal, para conocer y jugar la orquestación del cuerpo y sus acciones. Acercarnos al movimiento natural, la presencia y el “sentirse bien”.

¿A qué suenan y cómo se mueven tus historias?

Fomentando la percepción y desarrollo y juego motriz-musical, así como el respeto a su movimiento natural y la no imposición, se utiliza la improvisación del movimiento libre, introduciendo algunos principios de la danza contemporánea, la comunicación entre participantes y la escucha de sus necesidades en torno al movimiento y al juego sonoro.

No requiere experiencia de ningún tipo, sólo la disposición de confluir al diálogo, el juego y las propuestas del grupo y talleristas, construyendo una red de comunicación, escucha y cuidados.

¿Cuáles son los sonidos de nuestro cuerpo? ¿Cómo sentimos, reaccionamos y nos movemos? ¿Qué ritmo está percutiendo tu corazón? Estas son algunas de las preguntas que nos planteamos y desde el movimiento, la danza y la música, con instrumentos de percusión y/o herramientas o cualquier objeto que los participantes quieran proponer.

Exploramos mediante el juego y la improvisación, el ritmo corporal, los distintos sentidos: creación y traducción del cuerpo en música, percusión y sonidos.

Cada participante, adecuado a su edad e intereses, puede buscar responder o reflexionar sobre estas preguntas y propuestas lúdicas.